El objetivo de las certificaciones LPIC es acreditar la capacitación de los profesionales de las TI en el uso del Sistema Operativo Linux y de sus herramientas asociadas.
Estas certificaciones han sido diseñadas para ser independientes de la distribución o fabricante, siguiendo la Linux Standard Base así como otros estándares relacionados y aceptados por la comunidad global Open Source.
Actualmente existen tres niveles de certificación:

Pre-Requisitos: Ninguno
Requisitos: Superar los exámenes 101 and 102
Descripción general de Tareas:
Para superar el nivel 1 de certificación LPI el candidato debe ser capaz de:
- Trabajar con la línea de comandos Linux
- Llevar a cabo simples tareas de mantenimiento: soporte a usuarios, dar de alta usuarios en un sistema más grande, gestionar backups y restauraciones, apagar y reiniciar el sistema.
- Instalar y configurar un terminal de trabajo (incluyendo X) y conectarlo a una LAN, o conectar un PC aislado a Internet mediante modem.
Para mayor detalle de los objetivos cuestionados en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
Pre-Requisitos: Estar en posesión de una certificación LPIC-1 en activo para recibir la certificación LPIC-2. Aún así, los exámenes que componen las certificaciones LPIC-1 y LPIC-2 pueden realizarse en cualquier orden.
Requisitos: Superar los exámenes 201 y 202
Descripción general de Tareas:
Para superar el nivel 2 de certificación LPI el candidato debe ser capaz de:
- Administrar un site de tamaño pequeño a medio
- Planificar, implementar, mantener, garantizar la consistencia, proteger y resolver incidencias una pequeña red mixta (Microsoft, Linux) incluyendo un:
- Servidor LAN (samba)
- Gateway de Internet (firewall, proxy, mail, news)
- Servidor de Internet (webserver, FTP server)
- Supervisar a los asistentes
- Asesorar sobre la gestión en la automatización de procesos y en las compras
Para mayor detalle de los objetivos cuestionados en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
La certificación LPIC-3 representa la culminación del programa de certificación LPI.
La certificación LPIC-3 está diseñada para el profesional en Linux a un altísimo nivel de empresa. El programa ha sido desarrollado con el input de cientos de profesionales de alrededor del globo y con el input de algunas de las compañías tecnológicas líderes a nivel mundial. Supone también el más alto nivel de certificación Linux a nivel profesional e independiente en la industria TI.
El programa LPIC-3 se compone de un examen para la certificación LPIC-3 "Core" (Exam 301). Junto con la certifiación LPIC-3 Core, se puede obtener una certificación de especialización, a elegir entre un conjunto de exámenes propuestos como especializaciones:
Las especialidades propuestas son:
- Entornos Mixtos (Exam 302)
- Seguridad (Exam 303)
- Alta Disponibilidad y Virtualización (Exam 304)
- Mail y Mensajería (Exam 305)
- Web e Intranet (Exam 306)
La primera designación de "especialidad" como tal, "Entornos Mixtos" estuvo disponible en Enero de 2007, la especialidad denominada como "Seguridad" fue publicada en Febrero de 2009 y la especialidad de "Alta Disponibilidad y Virtualización" apareción en el primer trimestre de 2010. Los exámenes restantes no han sido publicados aún.
Para más información, puedes descargar una
presentación del Programa de Certificación LPIC-3, disponible en PDF.
Para mayor detalle de los objetivos cuestionados en cada uno de los exámenes puedes consultar los siguientes links:
{/tab}